
La revolución mexicana de 1910, fue el resultado del hartazgo del pueblo, que había vivido durante 3 décadas bajo el dominio de la dictadura del Gral. Porfirio Díaz.
La sublevación ordinal del 20 de noviembre de 1910, ya había tenido algunos antecedentes, como el “conflicto de Cananea” y “Río Frío” (1906), producto de las condiciones infrahumanas e insalubres; así como largas jornadas laborales que vivía el sector obrero de aquélla época.
Por su parte, el Gral. Porfirio Díaz abanderando la ideología de la “No reelección” y en pro de suavizar el clima de ingobernabilidad que se vivía, convoca a elecciones al pueblo de México, surge como contendiente a la Presidencia Francisco I. Madero, revolucionario de aquélla época que congeniaba con las causas e intereses de la reforma agraria y el principio de “No Reelección”, quien más tarde fuera la cabeza del movimiento revolucionario preponderante.
La sublevación ordinal del 20 de noviembre de 1910, ya había tenido algunos antecedentes, como el “conflicto de Cananea” y “Río Frío” (1906), producto de las condiciones infrahumanas e insalubres; así como largas jornadas laborales que vivía el sector obrero de aquélla época.
Por su parte, el Gral. Porfirio Díaz abanderando la ideología de la “No reelección” y en pro de suavizar el clima de ingobernabilidad que se vivía, convoca a elecciones al pueblo de México, surge como contendiente a la Presidencia Francisco I. Madero, revolucionario de aquélla época que congeniaba con las causas e intereses de la reforma agraria y el principio de “No Reelección”, quien más tarde fuera la cabeza del movimiento revolucionario preponderante.
Subida por: Jesus Rivera
alguien sabe de cual es su autor
ResponderEliminary cuando la crearon